Vamos a debatir hoy sobre el movimiento emprendedor en el mundo, y estas divisiones de marketing en el cual no sabes si tenes un emprendimiento, empresa, PyME, un Micro-Business, negocio, o una changa.
Partamos de la base
Emprendedor, viene de un termino frances "Entrepreneur", así se define a las personas que pueden comenzar y terminar algo.![]() |
Pero mira que loco! |
¡No te quedes en la anecdota! vamos a analizarlo.
La capacidad de comenzar algo y llevarlo hasta el final, es tan importante, y extraña de encontrar, que tuvieron que inventar una palabra para nombrar a las personas que reunían estas características.
Cortemos con este modelo de "Casa - Rancho - Altillo - Palacio", al fin y al cabo todos pueden ser un hogar, y de tal forma toda organización, sin importar su categoría o tamaño, puede tener emprendedores.
Ser emprendedor entonces no es una moda, de la misma manera que ser una buena persona no puede estar simplemente de moda, es el camino, o el destino, el que abrió las mentes de la sociedad para que encuentren en este conjunto de habilidades, una solución a los cambios y necesidades que se experimentan.
![]() |
Construyendo un mundo mejor |
¿Por que son necesarios los emprendedores?
Los países, y algunas empresas, son tan grandes que no pueden moverse rápidamente ni desarticular sus procesos atados a viejas estructuras. Sin embargo las PyME, los emprendedores, pueden ser liebres en esta jungla, solo deben perderle el miedo a explorar, y no conformarse.
El escenario actual
Hay mucho trabajo que se realiza para que sectores trabajadores sepan constituir sociedades, cooperativas, y progresar.Existen a su vez programas de asesoria e internados de emprendimientos jovenes que buscan potenciar las ideas y ponerlas en practica, a raiz de una educación acelerada y una inyección de capital, formando a los emprendedores para que puedan generar un cambio a nivel global.
Pero la economia real, los comercios, el ferretero del barrio, los servicios fundamentales como electricidad, plomeria, etc...¿Quien los ayuda?
- ¿ Solo se es emprendedor si se afecta a todo el mundo, o si se funda un proyecto de carácter internacional?
- ¿Aquel que busca tener una sucursal exitosa, en vez de una cadena de negocios, no es emprendedor?
Recordemos que un emprendedor es quien comienza y termina algo.
Comenzaste a leer este articulo, no se bien por que, quiero pensar que lo seguiste leyendo por que al fin tenes esperanzas en que personas te entienden. Ahora, no termina en estas letras, sino en tu felicidad plena, en no bajar los brazos y llegar a tus objetivos.
Ya ves que ser emprendedor no se define por un tamaño o ingreso, sino por una actitud.
¿No buscas tener una multinacional? Esta genial! emprende en tu barrio...pero busca ser el mejor del barrio.
Un verdadero emprendedor no comienza algo con vistas a ser el promedio, sea lo que quieras ser, mas allá de tu meta, del desafió, del partido de tu vida, no se trata de ganar o perder, sino de jugar a ganar siempre,
Jugar a ganar, SIEMPRE.
Si te parece bueno lo que hacemos, Seguinos y suscribite a nuestro blog!
Si algo te hace ruido sos bienvenido a respetuosamente disentir por los mismos medios!
La idea es contribuir en ser Feliz Emprendiendo.
@fsbalbuena
0 Comentarios